Santiago de Louro
Iglesia construida a principios del siglo XVII. Cuerpo rectangular de una única nave y ábside rectangular más estrecha.
Fue reformada en el año 1860, fecha en la que se construyó la sacristía. Ésta es un cuerpo de planta cuadrada adosada en el lateral.
El ábside se cubre con bóveda de cañón.
La fachada tiene una puerta central enmarcada con pilastras y arquivoltas. Pequeña ventana cuadrada sobre el coro y espadaña central de dos vanos con entablamento y frontón triangular rematado en pináculos.