xenealoxiasdobarbanza

Title
Vaya al Contenido
CAPELA NOSA SEÑORA DOS REMEDIOS

  Fundada en 1744, el crucero de esta capilla comprende dos épocas. La base es del año 1586, según consta en la fecha grabada en ella.
  La parte trasera no es regular y presenta una figura muy borrosa y señales de que formó parte de otra obra distinta, ajena al objeto al que se dedicó.
  Presenta en sus cuatro caras una calavera; en dos de sus laterales dos tibias entrecruzadas, y, en el frente, sobre la inscripción de la fecha, año 1586, un lagarto sobre una losa. Esta base puede proceder de algún cementerio, posiblemente del que rodeaba la iglesia de San Pedro.
  La columna y la cruz con sus imágenes pertenecen a una época posterior y es de suponer que fueron realizadas en 1744, año de la fundación de esta capilla.
ERMITA DA NOSA SEÑORA DAS NEVES

  Capilla sencilla de planta rectangular y cubierta a dos aguas. Dos cruces de remate.
  Al lado de la ermita hay una fuente milagrosa conocida como "Fonte da Santa".
  El conjunto incluye crucero.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO

  Es  uno de los monumentos mejor conservados de todo el municipio. Tiene su  origen en el siglo XIII. Fue fundado como crematorio en el año 1233 y  sobre él se levantó una capilla románica dedicada a Santa Mónica do  Rial; en el año 1432 pasó a ser convento, pero su vida se verá  paralizada en el año 1835 por causa de la exclaustración de los  religiosos. Años después, concretamente en 1873, volvió a ser ocupado  por los miembros de la orden franciscana, que se encargaron de su  restauración.
 Aunque por muy poco tiempo, este convento  albergó el primer colegio de niños que querían ejercer la profesión  religiosa, pero debido al creciente número de estudiantes se tuvo que  trasladar a Herbón. Llamando a la puerta y pidiendo permiso, es posible  visitar la iglesia y el atrio interior del convento.
 Destaca en el conjunto del monasterio la iglesia de estilo gótico y el hermoso claustro de magnífica factura y cuidado diseño que, según una inscripción encontrada, data del año 1646.
 En las proximidades del convento, ascendiendo por el monte, se desarrolla un original vía crucis compuesto por quince estaciones, en las que se relatan escenas de la Pasión de Cristo, construido en el año 1877 gracias a los donativos de los fieles. Durante años, el domingo de Ramos y el posterior al 26 de noviembre, fiesta de San Leonardo de Porto Mauricio, al vía crucis acudía una gran cantidad de vecinos.
IGREXA DE SAN XOSÉ

  Se trata de una edificación barroca del siglo XVIII.
  El crucero está datado en 1727, año en el que se funda la capilla.
  En los años cuarenta del siglo pasado se construye un colegio de monjas en este lugar, lo que provoca que la capilla quede adosada al colegio.
  Hacia las décadas de los 70 y los 80 del siglo XX, la capilla vuelve a ser de nuevo una edificación independiente.
CAPELA DE SANTA MARÍA DE ESTEIRO


  Conjunto de iglesia y cementerio.
  Pequeña capilla rectangular de una nave y cubierta a dos aguas.
  Fachada rematada en frontón y dos pináculos en los extremos laterales.
  Puerta rectangular y pequeña ventana encima.
  Campanario aislado de dos cuerpos y dos vanos rematado en pináculos y cruz en el centro.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Regreso al contenido