Porto do Son
Romaxe de San Benito (Curador de verrugas): Seráns, San Pedro de Muro. Al final de la misa solemne se procede a la subasta de las aves donadas al Santo. Se celebra el 2 de julio.
Festas de San Caetano: Se celebran en Portosín el 7, 8 y 9 de agosto. Las fiestas de San Caetano que se celebran en la explanada situada frente a la capilla levantada en honor a dicho santo, situada entre A Silva y Mantoño.
Festa do Corpus: La fiesta del Corpus que se celebra en toda Galicia, en Porto do Son confecciona sus alfombras en la céntrica rúa da Roda en dirección hacia la capilla de la Atalaia.
Festas de San Caetano: Se celebran en Portosín el 7, 8 y 9 de agosto. Las fiestas de San Caetano que se celebran en la explanada situada frente a la capilla levantada en honor a dicho santo, situada entre A Silva y Mantoño.
Festa do Corpus: La fiesta del Corpus que se celebra en toda Galicia, en Porto do Son confecciona sus alfombras en la céntrica rúa da Roda en dirección hacia la capilla de la Atalaia.

Festas do Carmen: Se celebran el primer fin de semana de agosto. La localidad salpicada por playas de


Festas de San Vicente de Noal e Xesús Nazareno: Se celebran los días 22, 23, 24, 25 de enero y 1 Febrero. Comienza la fiesta en la parroquia de Noal, municipio de Porto do Son, entrada la mañana con las dianas a cargo de orquesta y un grupo de gaitas del país. La procesión en honor al Santo sale una vez finalizada la celebración eucarística de las 12 de la mañana.
Festas de Santa Isabel en Porto do Son: La Fiesta de Santa Isabel y San Telmo, celebradas durante los días 1 y 2 de julio en la capilla de la Atalaya.
Romaxe da Virxe de Loreto: Se celebra entre los días 7 al 11 de septiembre. Cada parroquia celebra sus fiestas patronales a lo largo del año, especialmente en verano. Destacan las fiestas del lunes de Pascua en las parroquias de A Capela en Caamaño.
Romaxe da Virxe do Leite de Montemuiño: Se celebra el primero domingo de agosto. Los actos religiosos se acompañan con una fiesta campestre con una comida popular a base de productos de la tierra y carreras de atletismo y ciclismo. Se celebran en Baroña desde 2013 a petición vecinal y luego de 16 años de espera.
Festas de Santa Marina: Se celebran en la parroquia de Xuño los días 16,17 y 18 de julio.
Festas de Quiroga: Se celebran los días 24,25 y 26 de julio.
Festas do Carmen de Portosín: Se celebran el 19 y 20 de agosto.
Festas de Quiroga: Se celebran los días 24,25 y 26 de julio.
Festas do Carmen de Portosín: Se celebran el 19 y 20 de agosto.
Festas de Santa Rita en Nebra: Se celebran a finales de mayo.
OUTRAS FESTAS
Curro da Enxa: Un curro o "rapa das bestas" es una actividad en la que se van a buscar caballos al monte para conducirlos a un recinto cerrado (el curro). Una vez allí, varios hombres van caballo a caballo para tumbarlos y cortarle las crines del cuello y la cola. Aquí dejamos varias imágenes del curro de A Enxa, en Porto do Son. Se celebra en Agosto.
OUTRAS FESTAS
Curro da Enxa: Un curro o "rapa das bestas" es una actividad en la que se van a buscar caballos al monte para conducirlos a un recinto cerrado (el curro). Una vez allí, varios hombres van caballo a caballo para tumbarlos y cortarle las crines del cuello y la cola. Aquí dejamos varias imágenes del curro de A Enxa, en Porto do Son. Se celebra en Agosto.

Festas da Balbanera: Se celebran en Nebra en Septiembre. Típica fiesta donde la sesión vermut, las orquestas, verbenas y procesión son los actos que se celebran en las parroquias de cualquier pueblo o aldea de Galicia.


Feira Mariñeira de Portosín: Se celebra a finales de Agosto. Los espectáculos callejeros adornarán junto a los más de 30 puestos los tres días que dura la feria. Comidas populares, sardiñadas y verbenas completan el elenco de actos. Es el preludio de la Feira Celta que nos llevará al pasado de esta villa marinera.

Feira Celta de Porto do Son: Se celebran en Julio y se puede recorrer por ella muchas de las calles del municipio: Trincherpe, Fernando Fariña, Méndez Núñez, Camiño Novo, Castelao, Montevideo, Xesús e Espíritu Santo decoraranse para a ocasión. También tendrán protagonismo las plazas de España, Nova y Rosalía de Castro. Los puestos se acercarán a la centena entre los que destacarán los puestos de artesanía, comidas y juegos.