xenealoxiasdobarbanza

Title
Vaya al Contenido
Noia
  En Noia se celebran numerosas fiestas, siendo  las más populares las fiestas de la villa: la feria caballar de San  Marcos y las fiestas patronales de San Bartolomé.

Semana Santa: El Domingo de Ramos se celebra la Bendición de los ramos y palmas en una plaza pública.
La comitiva formada por 12 chic@s vestidos de judíos con palmas en las manos y la borriquita en la que se  va montar el que hace de Jesús, salen de la sacristía hacía la plaza  Comercio. El Jueves Santo sale la procesión llamada vulgarmente de los “Judíos”  porque el paso principal es un grupo formado por Jesús con la cruz a cuestas, Cireneo, Trompetero y 2 soldados azotando a Jesús y está  organizada por la Cofradía del Nazareno discurre por las principales  calles de la villa. El Viernes Santo hay la Procesión del Santo  Encuentro cuyas imágenes son portadas por jóvenes de la villa. Otras  procesiones y actos son la Procesión del Santo Entierro con el Santo Sepulcro y la virgen de la Soledad.

Festas de Santa Rita na parroquia de Argalo: Entre otras actividades podemos destacar además de las habituales en este tipo de fiestas como la sesión vermuth, castillos hinchables para los niños, actuaciones de las orquestas por la noche amenizando la verbena está el "Juateque light de Luxe" o el "Campeonato de lanzamiento de Sacho", actividades que se celebran en la segunda quincena del mes de mayo los días 20, 21 y 22.

Festas de San Pedro de Boa: Primer fin de semana de julio.

Festa de Nosa Señora do Carmen, patrona dos mariñeiros: Destaca la procesión se celebra el  16 de julio.

Festas de Santa Mariña do Obre: Se celebran el 18 de julio y se prolongan 3 o cuatro días.

Festas da Rasa en Santa Cristina de Barro:  Los vecinos de A Rasa, en la parroquia de Barro del municipio de Noia, celebran el último fin de semana de julio su fiesta religiosa en honor a la Virxe do Carme. Los actos darán inicio a las 09.30 horas con las dianas y alboradas a cargo de los grupos de gaitas Salgueiriños y Saiva Nova. A las 12.30 horas saldrá la procesión de la Virgen desde el local social hasta el campo de la fiesta, y a las 13.00 horas se oficiará la misa de campaña cantada por la Coral Polifónica de Noia. Finalizado el oficio, los presentes podrán disfrutar con la sesión vermú a cargo de la orquesta Estrellamar.
 Por la noche, las orquestas animarán la verbena fin de fiesta a partir de las 22.30 horas.

Romaxe de San Lois: Se celebra en las parroquias de Boa, Santa María de Roo y Santa María de Argalo el 15 de agosto.

Festa en honor a San Bartolomé:  Destacan las verbenas, los conciertos y el espectáculo pirotécnico.  Contiene la Fiesta de la empanada, que se celebra el último domingo de  agosto.  24 de agosto (se prolonga 5 o 6 días).

Festa de Nosa Señora dos Remedios: Se celebran a mediados de Septiembre.


OUTRAS ROMAXES

Feira Caballar de San Marcos: Destaca la feria de ganado y la de maquinaria agrícola. 25 de abril (se
prolonga tres o cuatro días). En Noia, cada 25 de abril, día de San Marcos, comienza la fiesta de honor al santo con dos ferias, una de ellas es la Feria Caballar donde se rinde homenaje al caballo, donde este tipo de animal se pone a la venta, así como también es exhibida su belleza y destreza en diversos concursos hípicos y certámenes de raza que atraen a amantes de los equinos de toda Galicia desde hace años.

Feira Medieval: Ambientación medieval en el casco medieval de la ciudad. Se celebra el 3º fin de semana de julio.
1 2 3 4 5 6 7
Regreso al contenido