CAPELA DO SOCORRO
Capilla de planta rectangular, con muros de mampostería de granito excepto esquinales y fachada principal que es de sillería.
Pequeña espadaña con campanil. Cubierta a dos aguas con acabado a partir de teja curva del país sobre bóveda de cañón interior.
Se encuentra en buen estado de conservación.
Finaliza el conjunto un crucero frente a la puerta de acceso.
CAPELA NOSA SEÑORA DA PONTE
Capilla marinera de planta
rectangular de una sola nave y pequeña capilla en el lateral izquierdo.
Cubierta de bóveda de cañón en su totalidad.
Fachada principal rematada en todo
su contorno con enmarcado de piedra. Pináculos en el final de las aguas de la
cubierta y otro más finalizando el campanario.
Cabe destacar el óculo central
de la fachada principal (con carpintería de madera i enmarcado con un arco de
piedra) que contrasta con las otras tres ventanas rectangulares.
El estado de
conservación es regular.
ERMIDA DE SANTIAGO
Sustituye a otra del s. XVII denominada “Ermita de Santiago de Balsa”.
Planta rectangular con pequeña sacristía adosada en el fondo norte. Los muros son de ladrillo, si bien en la fachada principal se encuentra recubierta con sillares de granito de escaso espesor, que se acercan más a uno aplacado.
Aloja dos puertas de acceso, siendo la principal la más decorada y la ubicada en el centro de la fachada principal. Ésta, está finalizada con un arco de medio punto ornamentada con archivoltas decrecientes que van profundizando en el espesor del muro y cuyos sálmeres arrancan de un entablamento soportado por columnas de fuste liso y capitel troncocónico invertido.
Comparte medianera en su fachada sur con un edificio de mayor altura. Su estado de conservación es bueno.
ERMIDA DE SAN PAIO
Planta rectangular precedida de un vestíbulo más estrecho que antiguamente era el presbiterio.
Los muros son de mampostería de granito visto, la excepción de la fachada principal que se encuentra revocado con mortero de cemento. En esta encontramos una sencilla puerta de acceso con arco rebajado sobre el que se abre una ventana con arco de medio punto.
Cubierta a dos aguas con entramado de madera y acabado a partir de teja curva del país, con pequeños paños traslúcidos a la altura del altar mayor. En la cumbrera del fachada principal una desafortunada espadaña en granito sin adornos.
Recientemente fue objeto de una buena rehabilitación a excepción del fachada principal que se encuentra bastante deslucida.
CAPELA DE NOSA SEÑORA DO CARMEN
Capilla de planta trapezoidal,
muros de mampostería de granito, con puerta de entrada en fachada principal y
pequeño espadaña de un solo vano sin campanil.
Por encima de la puerta existe
una pequeña ventana y en la esquina superior izquierda, en su encuentro con la
cubierta, un reloj de sol.
Cubierta a dos aguas con acabado a partir de teja
curva del país sobre bóveda de cañón.
Se encuentra enmarcada dentro del conjunto
parroquial de San Tirso.