xenealoxiasdobarbanza

Title
Vaya al Contenido
San Julián de Laíño
  
 De estilo barroco y construida en el siglo XVIII, tiene una nave de planta rectangular.
 Hay un campanario barroco integrado por dos cuerpos, siendo el primero de sección cuadrangular que aloja una campana en su interior y el segundo de sección octogonal terminado en un a cúpula.
 Tiene en su interior dos altares, uno dedicado al Redentor y otro a la Virgen de los Dolores hechos en 1764 por el escultor boirense Francisco Núñez.
  Estos ocupan los frentes orientales del presbiterio y los brazos del crucero, formando un conjunto escultórico proyectado como complemento de un organismo arquitectónico sabiamente ordenado.
1 2 3 4
Regreso al contenido